DIRECCIONES IP
¿QUE SON LAS DIRECCIONES IP?
Las direcciones IP son los nombres numéricos que se asignan a un dispositivo a modo de «matrícula» para que pueda ser llamado por otros dispositivos. Existen dos tipos de IP: las direcciones IP públicas y las direcciones IP privadas.
¿PORQUE HAY V4 Y V6 Y EN QUE SE DIFERENCIAN?
las direcciones IPv4 son las que hemos estado viendo ahora y las direcciones IPv6 son un nuevo tipo de protocolo que viene a sustituir a las IPv4 debido a que ya casi no quedan direcciones IPv4 y hay que saltar a las direcciones IPv6. Su composición es distinta a la de las direcciones IPv4, ya que las primeras juegan con caracteres alfanuméricos. Por eso, las combinaciones son infinitas.
CONSULTA IP DE TU EQUIPO
¿ DE QUE TIPO ES?
¿A QUE SUBRED PERTENECE?
¿CUAL ES TU IP PUBLICA?
La direccion MAC de este ordenador es:00-1B-PC-15-8C-E9
¿QUE ES UNA VPN?
Es una tecnología de red que permite conectar uno o más ordenadores en una red privada virtual, a través de una red pública como Internet, sin necesidad de que los ordenadores estén conectados físicamente entre sí o de que estén en un mismo lugar.
¿PARA QUE SIRVE?
Teletrabajo: Permitir el acceso desde cualquier lugar a la red de una empresa no es seguro, puesto que, a través de una red WiFi abierta, se podría capturar la contraseña de acceso y podría dar acceso a cualquiera. Si el trabajador se conecta a través de una VPN, la conexión está cifrada y tendrá acceso a la misma información que si estuviera en la empresa.
Falsear tu ubicación: Cuando te conectas a través de una red VPN, tu dispositivo se comunica con el servidor VPN y éste con Internet, por lo que tu IP tendrá como ubicación la que tenga tu servidor VPN. Con una red VPN, podrás acceder a contenidos que estén disponibles sólo en algún país, o que están censurados en el país en el que te encuentras (muchos usuarios de China utilizan una conexión VPN para conectarse a Facebook).
Añadir una capa de seguridad extra: Si quieres conectarte a una red pública WiFi, esta es una gran solución, puesto que te aporta seguridad para que cualquiera que esté conectado a esa misma red no pueda acceder a tus datos privados, siempre y cuando escojas un buen servidor para tu VPN. Es una buena medida de seguridad para evitar caer en algún tipo de estafa de internet.
Evadir restricciones de tu ISP: Muchos proveedores de servicios controlan el tráfico a ciertas páginas webs o servicios, como Youtube, por ejemplo. De esta forma, conocen los sitios que visitas. A través de una VPN, estos datos estarán codificados y no podrán obtener esa información.
¿EN QUE SE DIFERENCIAN UN HUB DE UN SWITCH?
La diferencia principal entre un hub (concentrador) y un switch (conmutador) es la forma que tienen ambos de distribuir los paquetes Ethernet entre los dispositivos conectados a los puertos del aparato. El primero se limita a copiar estos frames (unidad de transmisión en redes Ethernet) a todos y cada uno de los puertos. El segundo "aprende" la dirección de cada uno de los dispositivos conectados a los puertos y simplemente transmite el frame de un puerto a otro.
Las ventajas de este último sistema son obvias, ya que trata de forma mucho más eficiente los paquetes. Sin embargo, esta "inteligencia" implica un mayor coste del dispositivo al utilizar memorias y componentes en algunas ocasiones realmente sofisticados. Respecto a la cuestión del router, la conexión se suele realizar utilizando un switch/hub y usando cualquiera de los puertos disponibles. De esta forma, podrá ser accesible desde cualquier equipo conectado a la red. Ahora bien, para conectar un dispositivo de estas características a una sola máquina, necesitarás emplear un cable cruzado. Sobre la configuración, dependiendo del modelo, ésta puede realizarse a través de la propia red o gracias a un cable serie que conecte PC y router.
formato:
ResponderEliminarNada es homogéneo, recuerda editar primero en Word y posteriormente pegarlo en la entrada del blog para las siguientes entregas. Tienes título y etiquetas y al menos el tamaño de letra es el mismo, aunque no el sombreado y tipografía.
1/2
contenido:
No clasificas la ip ni la subred, no contestas.
La ip que pones que es pública es la privada del equipo.
La última respuesta es correcta, pero no copies tal cual, reelabora. ¿Sabrías explicarme qué es un frame? ...si la respuesta es no, no lo copies así. Es más fácil hablar de reenvíos de información.
5,5/8
final 6,5